domingo, 18 de diciembre de 2011

El Neoclasicismo.

1.- ¿Cómo se llamó a la guerra con la que se inicia el siglo XVIII? ¿Qué hecho desencadenó este enfrentamiento?



- El siglo XVIII se desencadena cn una Guerra que dura cuatro años (desde 1700 hasta 1714) ; la Guerra de Sucesión.

El rey Carlos II muere sin dejar descendencia y hay dos candidatos al trono; Felipe de Borbón y el archiduque Carlos de Austria.

Esto es lo que origina la Guerra e sucesión.





2.- ¿Qué dinastía subió al trono de España a partir de entonces y se mantiene hasta la fecha actual?



-La dinastía que subió a España fue la dinastía de los borbones .

Este hecho facilita la entrada del pensamiento ilustrado.

Los borbones imponen una dinastía centralista en España





3.- Di los nombres de los cuatro reyes que dominaron este siglo.



-Felipe V, Fernando VI ,que fue rey de España desde 1746 hasta 1759 y cuarto hijo de Felipe V; Carlos III que rey de España yCarlos IV que fue rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta el 19 de marzo de 1808.





4.- ¿Quiénes eran los ilustrados?



-Una minoría culta que participaban en el gobierno de la nación





5.- ¿Quién expulsó a los jesuitas? Señala algunas consecuencias de este hecho (busca información)



Carlos III expulsó a los jesuitas. Estos eran una orden religiosa de la Iglesia católica fundada en 1534.

Expulsaron a los jesuitas de varias monarquías católicas europeas identificadas como despotismos ilustrados; y que condujo a la disolución de estos.





6.- ¿Qué es el Despotismo Ilustrado? ¿Qué lo caracteriza?



Los gobernantes persiguen la mejora de vida del pueblo y la extensión de educación a todas las clases sociales pero sigue gobernando solo el rey y no se permite la participación democrática en la toma de decisiones. Esto se resume en el siguiente lema :

-Too para el pueblo pero sin el pueblo.





7.- ¿Cuál es el papel de la burguesía en esta época? ¿Qué relación tuvieron con la Revolución Francesa?



En las últimas décadas el deseo de la burguesía de obtener representación política da origen a la Revolución Francesa.



La burguesía en esta epoca no puede votar; entra en el grupo de no privilegiados.





8.- Define el fenómeno de la Ilustración y da sus rasgos principales?



La Ilustración es un movimiento de carácter intelectual desarrollado en Europa en el Siglo XVIII que puso en cuestión todos los principios del antiguo régimen.

La Ilustración defendía la fe absoluta en la razón como un único medio para entender el mundo y todo lo que no era entendible debía ser rechazado como engaño o superstición.

La base de los ilustrados eran el conocimiento, la felicidad la educación y el progreso.





9.- ¿Dónde surge este movimiento? ¿Cuáles son sus principales vías de introducción?



En Alemania, Inglaterra y Francia.





10.- ¿Por qué fueron importantes los enciclopedistas?



Porque pusieron en marcha un ambicioso proyecto : la Enciclopedia, que se trataba de publicar una gran obra que reuniera todoslos conocimientos de la épocafundados en la razón y en el estudio de la naturaleza.







11.- Habla de la relevancia de la razón y de la educación para los ilustrados.



La aplicación sistemática de la razón implicaba realizar y someter a debate

Tanto las ideas como las creencias mas arraigadas. La ilustración rechazó la superstición y la ignorancia, a las que se considera fuentes de todo atraso.

Debido a que la mayoría de la población era analfabeta totalmente se pensaba que solo con la educación se podía transformar la sociedad, por eso la difusión de estos principios se convirtió en una prioridad.





12.- ¿Qué tipo de literatura domina esta centuria?



Los escritores no escriben para entretener sino para transmitir una enseñanza; este hecho implica que géneros como el ensayo o la fábula tengan un desarrollo notable mientras que las novelas pierden la importancia que tenían hasta ese momento.







13.- ¿Qué instituciones promovieron los ilustrados para difundir el conocimiento?



Para difundir el conocimiento los ilustrados promovieron numerosas asociaciones desde las que proponían distintas acciones para la mejora de la sociedad. Crearon las denominadas asociaciones de amigos del pais, también se crearon organismos de instituciones culturales





14.- ¿Con qué nombre se conoce a la literatura de esta época? Expón sus características y principios básicos.



Se conoce como El Neoclasicismo.

Su literatura tenia que tener principalmente una intención didáctica.La creación literaria seguía por la razón por lo que los escritores manifiestan su espíritu crítico del mundo que les rodea.





15.- Principales géneros literarios. Cita autores y obras esenciales por géneros.



Benito Jerónimo y Gaspar Melchor ( ensayo)

Fraygerundio y José Cadalso (novela)

Juan Meléndez y Anacreonte (poesía)

Tomás Deidiarte y Félix María de Samaniego (fábula)

No hay comentarios:

Publicar un comentario